Por que mueren las iglesias?

1.            Incapacidad para mantener los nuevos

 

Un nuevo creyente que en el primer año de su conversión no se integra a la Iglesia, fácilmente volverá al camino antiguo, llegará a ser el viejo hombre que era antes, es muy importante que el hombre nacido de nuevo se familiarice con la Iglesia, para esto debe apoyar la Iglesia también, a continuación se mencionan 5 pasos para que el nuevo creyente pueda integrarse con la Iglesia: Debe tener seguridad de salvación (Efesios 2:8), debe tener una vida devocional efectiva (Marcos 1:15), esto le ayuda a crecer en amor, en gozo, en obediencia, en servicio y en su discipulado, Debe tener amistad con otros creyentes aquí es donde entra toda la congregación, de menos debe lograr tener 5 amigos en su primer año, Integrarse a la Iglesia, la Iglesia debe tener visión, un sueño, una meta para que el nuevo creyente pueda enrolarse en esta visión y participar, y no llegue a desanimarse por causa de la rutina de la Iglesia, Debe compartir la nueva fe con otros.

Tu podrás ver el cambio en la vida del nuevo creyente, y ver si realmente se está integrando a la Iglesia, se notarán algunas cosas en él como: Tener hambre espiritual, desea vivir una vida santa, tiene amor por sus hermanos en Cristo, comparte su nueva fe, tiene seguridad de salvación, vive lo que cree (coherencia), estabilidad, semejanza a Cristo, independencia del tutor espiritual, reproducción[i].

 

 

2.            Ser una iglesia secreta

 

Algo importante que impide el crecimiento de la iglesia es ser una iglesia secreta. ¿Qué es una iglesia secreta? Es una iglesia que no impacta a la comunidad. Nadie sabe si estas o si no estás, si vas o vienes. La diferencia con algunas religiones es que un párroco, un cura párroco, se entiende que parroquia es una comunidad. Se les entrega la comunidad, pero tú a veces te conformas con las cuatro paredes. Es necesario que usted, como líder cristiano tenga enfoque y que usted toque todos los estamentos de la vida socio-cultural de tu comunidad. Me decía un pastor una vez, se quejaba que las fiestas patronales pasaban frente a la iglesia.

Yo le dije: “Métase en la asociación de vecinos”. Cuando se metió en la asociación de vecinos. Más nunca, desde hace 30 años, las fiestas patronales volvieron a pasar por el frente de la congregación.

Hay una madre que se está quejando de que la escuela se está yendo a prácticas insanas. Yo le dije: “Métase en la asociación de padres de la escuela”. Fíjate que la iglesia, si no tiene influencia en la comunidad, será como algo normal y común y corriente. La iglesia secreta no crece. Las iglesias que se ponen activas, traten de meter gente en los puestos, en las oficinas públicas, en los puestos de influencia de la comunidad. Eso es sumamente importante. ¿Qué te parece? Entonces, seguimos…

Otro método… otro problema que tiene la comunidad, que tiene la iglesia para el crecimiento es la falta de participación en la comunidad. No solamente ser secreta, sino la falta de participación.

¿Cuáles son los errores, cuales son los males que aquejan a tu comunidad? ¿Está tu iglesia envuelta en los planes de medio ambiente, en los planes de reestructuración, en la reingeniería de la ciudad, en las protestas de la ciudad, en las injusticias de la ciudad? La iglesia tiene que envolverse y uno de los errores de crecimiento es que la gente los ve a los cristianos como unos egoístas que no les importa ni siquiera como está la comunidad, si falta agua, si hace falta un buen legislador, si se están destruyendo los recursos naturales… Nada, es tiempo de que tomes acción, y seas participe de la vida de la comunidad.

3.            Tedio y Aburrimiento

 

El tedio y el aburrimiento de una iglesia, es algo que la hace caer desde lo más arriba, no importa donde este. Los servicios, lo mismo: Culto de damas, culto de caballeros, culto de jóvenes, culto evangelístico, culto de damas, etcétera, etcétera, etcétera. No, ya tú tienes que saber que el mundo ahora, la gente anda buscando lo que se identifica con ellos. No es lo mismo que invites a una mujer a un culto de damas, a que la invites a un culto donde se va a dar una conferencia sobre la crianza de hijos adolescentes. Es un servicio donde se pueden dar un “brochure” y se pueden invitar 100, 200, 400 mujeres del barrio, de la comunidad para ofrecerles una charla sobre cómo tratar la rebeldía del adolescente. Cuando estas en la rebeldía del adolescente, tu les hablas después, 15 minutos sobre el problema que tiene Dios con la rebeldía del hombre, pero, en conclusión, tú te vas a dar cuenta que estamos trabajando juntos para el Reino. A los hombres, no es lo mismo decirles: “Hay un culto de caballeros, predica Roberto”, a decir: “Hay un culto de caballeros que trata sobre el hombre como administrador del hogar”.

Invita a la gente, pero ¿Qué pasa? Los cultos repetidos hay veces que ya todo el mundo sabe lo que va a ir a la iglesia, entonces ¿Para qué van a ir? La iglesia empieza a tornarse aburrida. “¡Vengan! Que hay un culto para Dios”.

 

No, no. Los cultos para Dios se dan en la casa, cuando ustedes se reúnen en la Iglesia es un servicio para la gente, para educar, para entrenar, para edificar. No se le dice que es un culto para Dios. La Biblia dice en Efesios o en Filipenses que es para la educación de los santos, o sea los servicios son para la educación de los santos.

 

Si la gente entiende que no está siendo educada, que van al templo tuyo a nada. Definitivamente van a dejar de ir y tú me vas a decir después que la gente es mala, que no quiere ir a la congregación.

 

 

 

 

4.            La poca visibilidad social

 

Otro error que cometen las iglesias es la poca visibilidad social. Cuando hablo de visibilidad social me estoy refiriendo a que tú no tengas una página de internet. Cada iglesia necesita una página de internet para que la gente aparezca. Cuando la gente busca la iglesia de ésta zona por código postal la gente va a buscar las iglesias y tú tienes que tener una página de internet.

 

Mira a ver si quieres a redeseinternet.com, donde puedes hacer una página de internet a buen precio. La gente necesita saber dónde estás.

La gente necesita saber el horario de servicio antes de ir a la congregación.

 

¿Cuál es la visibilidad de su comunidad de adoración? ¿Cómo te percibe el pueblo? ¿Entiende la gente que son un grupo de auto justificados o un grupo de personas que se identifica con la comunidad? ¿Somos los que se encierran en 4 paredes a disfrutar de ciertas formulas secretas para ser felices y que no compartimos con los demás?

¿Miramos a los demás con desdén y con desprecio? No tienes idea del tipo de cristianismo que se vive en algunas áreas alrededor del mundo donde un grupo de personas llamadas cristianas hace mal con relación al mandato de ir por todo el mundo y predicar el evangelio a toda criatura.

 

La Reputación es crucial que todos identifiquen nuestra iglesia como una iglesia seria, en la cual los padres se sienten complacidos de que sus niños o jóvenes encuentran integración en ella. Es necesario mantener los estándares neo testamentarios sobre la convivencia comunitaria de la iglesia. Cuando una iglesia se identifica con la comunidad de una manera positiva hace la diferencia. “La iglesia de La familia” es una declaración que va definitivamente de la mano con nuestra misión y con nuestra visión.  Nuestros miembros deben ser persona de alta moral y de esos que se hacen presente en la comunidad. Aquellos que la gente conoce y que son parte de la vida pública de la ciudad que representamos.

Las relaciones con grupos de la comunidad.  Es necesario ubicar miembros de la iglesia en todos los grupos de trabajo de la comunidad. Sean estos la cruz roja, la defensa civil, la junta de padres de la escuela, la directiva de la asociación comercial, o cualquier otra… Nuestro amor por los vecinos es un don de Dios. Algo que surge como una respuesta a los favores inmerecidos hacia nosotros (Mcphee, A. 1978)

 

5.            Falta de presencia en las redes sociales

 

Otro punto es la falta de presencia en las redes sociales. A veces lo que nosotros hacemos es poner servicios en vivo como que la gente se va a poner a ver una iglesia, un servicio rutinario ¿Igual que todas las cosas? No. El problema es que tienes que tener unas redes sociales, donde tú mantengas a la gente actualizada con lo que se está haciendo en tu congregación.

 

Facebook y Redes Sociales.  Facebook, Twitter, WhatsApp, entre otras es una gran oportunidad de hablar con muchas personas a la vez donde se les puede mostrar el plan de salvación.,

En este sentido es muy ventajoso ya que podemos llegar al corazón de muchos a través de:

  1. Servicios en vivo
  2. Grupos y paginas
  3. Fotos de actividades
  4. Publicaciones diarias o semanales sobre temas espirituales o de actualidad

YOUTUBE. La congregación debe tener un canal de YouTube que sea limpio y con excelencia. Solo asuntos serios y responsables deben ir al canal. Ensayos y juegos y asuntos no edificantes deben ser borrados del canal.

 

  1. Mensaje de bienvenida del pastor
  2. Mensaje de cada líder
  3. Información sobre programas
  4. Dirección del templo y como llegar
  5. Repaso de actividades oficiales interesantes
  6. Mensajes breves de menos de 10 minutos
  7. Muestras de canciones, o presentaciones de los grupos de adoración
  8. Vista de las instalaciones.
  9. Invitación a actividades.

 

Trate de hacer una relación con todos los programas computacionales que use. De esta manera cuando pongas algo en Facebook, saldrá por YouTube, Twitter y cualquier otro programa. Y pase lo que pase no habrá nada en este canal que no cumpla con los estándares de excelencia de una congregación que representa un Dios excelente.

WhatsApp. Con esta moderna aplicación puedes expandir el reino de las siguientes maneras.

  1. Grupos de lideres
  2. Lista de difusión para nuevos creyentes
  3. Grupos de difusión para los visitantes.
  4. Enviar un mensaje en difusión para todos los miembros y asistentes de la iglesia.

 

6.            Número de teléfono

Otro problemita que tenemos en las iglesias que impide el crecimiento de la iglesia es un número de teléfono solo para dejar mensajes. Es una falta de respeto. Al final solo el teléfono del pastor. Búscate un número que tenga un 800, 153, etc. y permite que la gente pueda llegar a la congregación en todo momento. En todo momento la gente quiere saber dónde y a qué hora puede comunicarse contigo.

 

Hay un libro, aquí que se llama “La Gran Comisión en el siglo XXI” que te habla de ciertas estrategias. 144 estrategias para ganar las almas, pero aquí también se presentan algunos de los errores que la iglesia no tiene y que comete.

 

La forma de contestar el teléfono. Olvide las maquinas. Las iglesias son centros de emergencia. Una persona debe tomar la llamada, habrá gente que llamará a la iglesia antes de llamar al hospital, usted debe estar disponible y contestar el teléfono con un saludo firme y cálido.  Anime a que todos sepan que pueden llamar no importa la hora ni el lugar, que usted es como Cristo, y que está dispuesto a servir incondicionalmente.  Estimule a que su comunidad sienta que es así, de lo contrario estamos a tiempo para revertir esta situación.

En estados unidos es fácil tener un número 1-800 y cuesta menos de 15 dólares por mes y cada país tiene un código para llamadas gratuitas. La ventaja de este sistema es que puedes tener un número 1800-tu-iglesia o el que corresponda y puedes desviar tus llamadas a cada líder dependiendo de la necesidad. Estos sistemas ofrecen la opción de marcar extensiones. Deja al Pastor de última opción.

  1. Para oración urgente marque el 3
  2. Para El líder de Caballeros marque 1
  3. Para la directora de damas marque 2
  4. Estas extensiones pueden ser desviadas a los celulares de las personas que necesitan la llamada. Te ahorras tiempo y eres la iglesia de la vanguardia. Yo utilizo freedomvoice.com y funciona de maravilla.

 

7.            El descuido de los descarriados.

 

Los descarriados son tan importantes como los que están en la casa y tú tienes que salir a buscarlos. Mírate el capítulo que se llama la iglesia y los descarriados.

Grupos de visitas a los descarriados.  ¿Qué se fue algún hermano?  No si usted se asocia con un grupo que dará seguimiento a todos aquellos que abandonan el redil. Recuerdo que sabemos hacerlos regresar.  Es necesario que pienses en lo que pasa una persona mientras esta descarriado.

 

Lucas 15:11-32Reina-Valera 1960 (RVR1960)

Parábola del hijo pródigo

11 También dijo: Un hombre tenía dos hijos;

12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.

13 No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició sus bienes viviendo perdidamente.

14 Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.

15 Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase cerdos.

16 Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.

17 ¡Y volviendo en sí, dijo! ¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre!

En este momento podemos apreciar algunos aspectos sobre el hijo prodigo que nos interesa analizar.

  1. El descarriado tiene hambre espiritual
  2. NO tiene el valor para acercarse a la iglesia
  3. El enemigo le mantiene atado
  4. Necesita de ti
  5. Debe ser invitado a cada actividad de la iglesia y
  6. NUNCA le vas a borrar del listado de la iglesia porque no importa donde este: es tu hermano.

 

[i] http://pastoresdegrupospequenhos.blogspot.com/2011/05/facto http://haypazcondios.blogspot.com/2012/03/estadisticas-sobre-los-pastores.htmlres-por-los-que-no-crece-una.html

Advertisement

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

Blog at WordPress.com.

%d bloggers like this: